Instrucciones de uso

tomando la cápsula Insuvit para la diabetes

La dosis recomendada es 1 cápsula dos veces al día con un intervalo de 12 horas. Las cápsulas deben tomarse enteras con abundante agua, sin abrirse ni disolverse en líquido.

La duración del tratamiento con Insuvit debe ser de al menos 30 días. En casos de diabetes avanzada, pueden ser necesarios 2-3 ciclos consecutivos. Debe consultar a su médico sobre la conveniencia de prolongar el tratamiento.

Con fines preventivos, está permitido renovar el curso mensual cada seis meses, lo que minimiza el riesgo de desarrollar diabetes mellitus. Las cápsulas exhiben un efecto terapéutico solo con el estricto cumplimiento de las instrucciones de uso adjuntas a cada paquete, que describen con más detalle cómo usar el producto.

Reducir la dosis recomendada o acortar el período de tratamiento reduce significativamente la eficacia del fármaco.

Indicaciones

Se recomienda el uso del medicamento para normalizar los niveles de glucosa en sangre en pacientes con un diagnóstico confirmado de diabetes mellitus tipo 1 o 2.

Es importante señalar que en las primeras etapas de la diabetes tipo 2, el diagnóstico puede resultar difícil. En tales casos, la detección de la enfermedad es posible por la presencia de los siguientes síntomas desfavorables:

  • Cambios en el equilibrio agua-sal: sed intensa, necesidad frecuente de orinar.
  • Problemas con la circulación sanguínea: disminución de la sensibilidad de las extremidades, hinchazón de las piernas, trastornos de la coagulación sanguínea.
  • Trastornos metabólicos: aumento de los niveles de glucosa en sangre, retraso en la cicatrización de heridas.
  • Trastornos funcionales: visión borrosa, problemas con la digestión y la función pancreática, inmunidad debilitada con frecuentes infecciones respiratorias.
  • Síntomas comunes: dolores de cabeza frecuentes y aumento de la fatiga.

El medicamento se puede prescribir en España a pacientes con prediabetes, así como a personas con mayor riesgo de desarrollar diabetes debido a predisposición hereditaria, exceso de peso corporal o falta de actividad física.

Insuvit es un remedio eficaz para normalizar el funcionamiento del sistema endocrino y prevenir complicaciones graves, que incluyen pie diabético, hipoglucemia y enfermedad coronaria.

Contraindicaciones

Insuvit cápsulas para la diabetes

A pesar de la seguridad y eficacia comprobadas del fármaco, la recepción de cápsulas está contraindicada en varios casos:

  • Embarazo y período de lactancia.
  • Edad menor de 18 años.
  • Exacerbación de gastritis, úlceras pépticas y otras enfermedades del tracto gastrointestinal.
  • Intolerancia individual a los componentes de la droga.

Sobredosis y efectos secundarios.

En la práctica clínica no se han comunicado casos de sobredosis. Sin embargo, el fabricante recomienda encarecidamente respetar estrictamente la dosis prescrita.

Si se producen reacciones indeseables, como erupciones cutáneas, náuseas, dolor de estómago o empeoramiento del estado general, debe dejar de usar las cápsulas inmediatamente y consultar a su médico.

Interacciones medicamentosas

Insuvit se puede utilizar como parte de una terapia compleja para la diabetes mellitus. Los componentes activos del fármaco mejoran el efecto de los fármacos hipoglucemiantes y diuréticos.